Si estás buscando un desayuno rápido y delicioso, ¡Prueba esta receta de medialunas de grasa caseras y sorprende a todos!
No sólo son fáciles de hacer, sino que también puedes personalizarlas con tus ingredientes favoritos. Pero, ¿cuál es la mejor receta de medialunas de grasa caseras? Después de muchas pruebas y errores, hemos encontrado que la combinación perfecta es una masa suave y crujiente. Esta es, sin duda, la mejor receta de Medialunas de Grasa caseras que encontrarás. ¡Prepáralas en casa y disfruta de un desayuno hecho con amor!
Una curiosidad interesante acerca de las medialunas de grasa es que su origen se remonta a la época de la Revolución Francesa. Se dice que las mujeres de la corte francesa, que se aburrían de los panes duros y sin sabor que se servían en la época, pidieron a los panaderos que crearan un pan más suave y delicioso. Así fue como nació la medialuna, que originalmente era una rebanada de pan redonda y dulce rellena con mermelada. Con el tiempo, las personas comenzaron a reemplazar la mermelada con carnes, quesos y otros rellenos y así surgió la versión actual de la medialuna de grasa.
Receta de Medialunas de Grasa caseras

La mejor receta de medialunas de grasa caseras
Ingredientes
Masa
- 500 gr Harina 0000
- 7 gr Sal
- 40 gr Azúcar
- 5 gr Levadura
- 270 ml Agua
- 1 Cdita Extracto de Malta
- 25 gr Grasa o Margarina
Empaste
- 100 gr Harina 0000
- 125 gr Grasa o Margarina
- 7 gr Sal
Almíbar
- 100 gr Azúcar
- 80 ml Agua
- 1 Cdita Gel de Brillo
Elaboración paso a paso
Masa
- Colocar en un bowl la harina tamizada junto con la sal y el azúcar.
- Hacer un hueco e incorporar la levadura desgranada, el agua, el extracto de malta diluido, la grasa o margarina a temperatura habiente.
- Mezclar e ir incorporando de a poco la harina. Formar un bollo sin amasar demasiado, dejar reposar sobre la mesada con un poco de aceite y tapada con film por unos 20 minutos.
Empaste y Almíbar
- Colocar la grasa o margarina en un bowl bien blanda junto con la harina y sal, formar una pasta bien homogénea y reservar.
- Estirar el bollo de forma rectangular, cubrir toda la superficie con el empaste y doblar en tres partes. Cubrir con film y dejar reposar por unos 30 minutos hasta que se pueda estirar la masa con las manos. La masa no debe levar en ningún momento, ya que si esto sucede se pierde el hojaldre.
- Con las manos estirar para dejar bien fino cada extremo de la nada y así evitar que se escurra.
- Cortar tiras y darle forma de cilindro, tapar con el film y dejar descansar.
- Estirar cada cilindro para afinarlo un poco. Aproximadamente de unos 3 cm de diámetro.
- Cortar a mano piezas de 40 gr cada una, acomodar sobre la mesada y cubrir con el film. Dejar descansar hasta que se puedan estirar con las manos.
- Para formar las medialunas, dar forma triangular con las manos, enrollar presionado bien y antes de ponerlas en la placa, dejar descansar tapadas.
- Hornear a 220 grados por unos 20 minutos. Una vez cocidas podes pincelar con el almíbar o dejarlas al natural. Eso es a gusto.
Dónde estudiar Panadería Profesional
¿Alguna vez has soñado con ser un panadero profesional y abrir tu propio negocio de panadería? ¡Ahora es posible con nuestro curso de panadería profesional online en Escuela Gourmet Online!
Fórmate como un experto en la creación de panes, pasteles y postres de alta calidad, todo desde la comodidad de tu hogar. Aprenderás de los mejores instructores de la industria y tendrás acceso a recetas y técnicas exclusivas que te ayudarán a destacar en el mercado.
¡Inscríbete hoy AQUÍ y comienza a dar forma a tus sueños de ser un panadero profesional!

Elabora también Budín de Limón sin TACC en casa y complementa tus meriendas 🍋